Historia


FreeBSD es un sistema operativo basado en 4.4BSD-Lite para ordenadores Intel (x86 y Pentium), AMD64, Alpha y Sun UltraSPARC. Se está trabajando también en versiones para otras arquitecturas.

FreeBSD está basado en la versión 4.4BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG) de la Universidad de California en Berkeley, y continúa la distinguida tradición de desarrollo de sistemas BSD. Además del excelente trabajo del CSRG, el Proyecto FreeBSD ha invertido miles de horas en ajustar el sistema para conseguir un rendimiento y una fiabilidad máximas en situaciones de carga reales. Mientras que muchos de los gigantes comerciales se esfuerzan en dotar a los sistemas operativos para PC de esas características, rendimiento y fiabilidad, FreeBSD puede ofrecerlas ahora.

El origen del proyecto FreeBSD se remonta a comienzos de 1993, en parte como una extensión del “Unofficial 386BSD Patchkit” debida a los tres últimos coordinadores del patchkit: Nate Williams, Rod Grimes y Jordan Hubbard.

El objetivo original era producir una instantánea de 386BSD intermedia para arreglar una serie de problemas que no se podían solventar con uno de los parches utilizados. Quizás haya quien recuerde que el primer nombre del proyecto fue “386BSD 0.5” o “386BSD Interim” debido a esto.

El 386BSD era el sistema operativo de Bill Jolitz, que hasta ese punto había estado sufriendo severamente las consecuencias de prácticamente un año que más valdría olvidar. A medida que el “patchkit” se iba haciendo más incómodo cada día que pasaba, así que se acordo ayudar a Bill con una instantánea del sistema. Estos planes se vieron bruscamente interrumpidos cuando Bill Jolitz decidió repentinamente retirar su aprobación al proyecto sin dejar ninguna indicación clara de qué debía hacerse a continuación.

No se tardó mucho en decidir que el objetivo seguía valiendo la pena, aun sin el soporte de Bill, así que se adoptó el nombre de “FreeBSD”, una idea de David Greenman. Los objetivos iniciales se fijaron tras consultar a los usuarios del sistema y cuando quedó claro que el proyecto estaba en marcha y que podía llegar a ser una realidad se contactó a Walnut Creek CDROM con idea de mejorar los canales de distribución de FreeBSD y hacer más fácil llegar a aquellas personas que no tenían la suerte de tener acceso a Internet. Walnut Creek CDROM no solo nos ayudó con la idea de distribuir FreeBSD en CD; también facilitó al Proyecto una máquina en la que trabajar y una conexión rápida a Internet. Sin la fe casi sin precedentes que tuvo Walnut Creek CDROM en lo que era en aquél momento un proyecto completamente desconocido, es bastante improbable que FreeBSD hubiera logrado tanto y tan rápido como ha logrado hasta el día de hoy.

La primera distribución en CDROM (y disponible por la red) fue FreeBSD 1.0, publicado en diciembre de 1993. Estaba basado en la cinta de U.C. Berkeley del 4.3BSD-Lite (“Net/2”), con bastantes componentes de 386BSD y de trabajos proveniente de la Free Software Foundation. Fue un logro bastante apreciable para una primera versión; pronto le siguió FreeBSD 1.1 en mayo de 1994, que tuvo un gran éxito.

Por entonces se formaron unos inesperados nubarrones en el horizonte ya que Novell y la Universidad de Berkeley resolvieron el largo juicio acerca del estatus legal de la cinta de Berkeley Net/2. Una condición del acuerdo fue la concesión por parte de Berkeley de que una gran parte de Net/2 era código “gravado” y propiedad de Novell, quien a su vez lo había adquirido de AT&T anteriormente. Berkeley obtuvo a cambio de Novell el “beneplácito” para que 4.4BSD-Lite, cuando saliera, fuera declarado como “no gravado” y se instara a los usuarios de Net/2 a cambiar. Esto repercutió sobre el Proyecto FreeBSD, a quienes se dio hasta julio de 1994 para dejar de sacar su producto basado en Net/2. Bajo los términos de aquel acuerdo se permitía al Proyecto sacar una última versión antes de la fecha límite: esa versión fue FreeBSD 1.1.5.1.

FreeBSD tuvo entonces que acometer la ardua tarea de (literalmente) reinventarse a sí mismo a partir de partes nuevas y bastante incompletas de 4.4BSD-Lite. Las versiones “Lite” eran ligeras en parte porque el CSRG de Berkeley quitó grandes partes del código necesario para construir un sistema que pudiera arrancar (debido a diversos requisitos legales) y porque la versión del 4.4 para Intel era muy incompleta. Hasta noviembre de 1994 el proyecto al fin realizó esa transición; apareció FreeBSD 2.0 en la red y (a finales de diciembre) en CDROM. A pesar de no estar suficientemente pulida esta distribución fue un éxito significativo, al cual siguió el más robusto y fácil de instalar FreeBSD 2.0.5; era junio de 1995.

Sacamos FreeBSD 2.1.5 en Agosto de 1996; pareció ser suficientemente popular entre ISPs y otras comunidades comerciales como para que mereciera otra versión de la rama 2.1-STABLE. Fue FreeBSD 2.1.7.1, publicada en febrero de 1997, que marcó el final de la línea principal de desarrollo en 2-1.STABLE. Una vez en puesta en mantenimiento, en esa rama (RELENG_2_1_0) sólo se harían ya mejoras en seguridad y se corregirían errores críticos.

FreeBSD se ramificó desde la línea principal de desarrollo (“-CURRENT”) en noviembre de 1996 como la rama RELENG_2_2, y la primera versión completa (2.2.1) salió en abril de 1997. Se hicieron más versiones de la rama 2.2 en verano y otoño de 1997, la última de las cuales (2.2.8) apareció en noviembre de 1998. La primera versión 3.0 oficial salió en octubre de 1998 y marcó el inicio del fin de la rama 2.2.

El árbol se ramificó de nuevo el 20 de Enero de 1999, dando lugar a las ramas 4.0-CURRENT y 3.X-STABLE. A partir de la 3.X-STABLE salió 3.1 el 15 de febrero de 1999, 3.2 el 15 de mayo de 1999, 3.3 el 16 de septiembre de 1999, 3.4 el 20 de diciembre de 1999 y 3.5 el 24 de junio de 2000. Pocos días después de esta apareció una actualización menor, la 3.5.1, que incorporaba parches de seguridad de última hora para Kerberos. Esa fue la última versión de la rama 3.X.

Hubo otra ramificación el 13 de Marzo de 2000 que dio lugar a la rama 4.X-STABLE. Ha habido varias versiones de la misma desde entonces: 4.0-RELEASE salió en marzo de 2000 y la última versión de la rama, 4.11-RELEASE, apareció en enero de 2005.

La largamente esperada 5.0-RELEASE se anunció el 19 de enero de 2003, culminando casi tres años de trabajo; esta versión situó a FreeBSD en el escenario del multiproceso avanzado y el soporte de hilos para las aplicaciones, e introdujo soporte para las plataformas UltraSPARC y ia64. Siguió a esta la versión 5.1 lanzada en Junio de 2003. La última versión de 5.X como la rama CURRENT fue 5.2.1-RELEASE, que salió en febrero de 2004.

La rama RELENG_5, creada en agosto de 2004, desembocó en 5.3-RELEASE, que marcó el inicio de la rama de versiones 5-STABLE. La versión 5.5-RELEASE más reciente apareció en mayo de 2006. No aparecerán más versiones a partir de la rama RELENG_5.

El árbol se dividió de nuevo en julio de 2005, en esta ocasión para crear RELENG_6. 6.0-RELEASE, la primera versión de la rama 6.X, apareció en noviembre de 2005. 8.3-RELEASE apareció en Abril 2012. Irán apareciendo más versiones a partir de la rama RELENG_6.

La última versión 9.1 apareció el 4 de diciembre de 2012.



Bibliografía: