Nivel de Seguridad



Firewall interno en FreeBSD

FreeBSD tiene tres servidores de seguridad integrados en el sistema de base: IPFILTER, también conocida como la IPF, IPFIREWALL, también conocido como IPFW y PACKET FILTER, también conocido como  PF. FreeBSD ofrece dos formadores de tráfico para controlar el uso de ancho de banda: ALTQ y dummynet. Dummynet tradicionalmente ha estado muy vinculada con IPFW y ALTQ con PF. Cada corta-fuegos utiliza las reglas para controlar el acceso de paquetes hacia y desde un sistema FreeBSD, aunque lo hacen de diferentes maneras y cada uno tiene reglas de  sintaxis  diferentes.

FreeBSD ofrece varios cortafuegos con el fin de satisfacer las diferentes necesidades y preferencias para una amplia variedad de usuarios. Cada usuario debe evaluar que firewall se adapta mejor a sus necesidades.

Dado que todos los servidores de seguridad se basan en la inspección de los valores de los campos de control de paquetes seleccionados, el creador del conjunto de reglas de firewall debe tener una buena comprensión de la forma en que trabaja TCP / IP, lo que los diferentes valores en los campos de control de paquetes significan  y como se utilizan estos valores en una sesión normal de conversación.

IPF:

 Es un software de código abierto que proporciona servicios de firewall y la traducción de direcciones de red (NAT) para muchos sistemas operativos tipo UNIX. El autor y mantenedor del software es Darren Reed. IPFilter admite los protocolos IPv4 e IPv6, y es un firewall stateful.
Se entrega con FreeBSD, NetBSD, Solaris 10 y 11.

Puede ser instalado como un módulo del kernel en tiempo de ejecución; se puede cargar o incorporarse directamente en el núcleo del sistema operativo, en función de las particularidades de cada núcleo y las preferencias del usuario. La documentación del software recomienda el concepto de módulo, si es posible.

Los sistemas operativos que son conocidos para apoyar IPFilter se incluyen los siguientes:

             AIX 5.3 ML05
             BSD/OS-1.1 - 4
             DragonFlyBSD 1,0-2,10
             FreeBSD 2.0.0-9.0
             IRIX 6.2, 6.5
             HP-UX 11.00
             Linux kernel 2.4 a 2.6
             NetBSD 1,0-6,0
             OpenBSD 2.0-2.9 (no hay soporte desde mayo de 2001)
             OpenSolaris
             QNX 6 puerto
             Solaris 2,3-11
             SunOS 4.1.3-4.1.4
             Tru64 5.1a

IPFW:

Es un filtro de paquetes IP de  FreeBSD, con función de contabilidad de tráfico. Su lógica conjunto de reglas es similar a muchos otros filtros de paquetes, excepto IPFilter. Está escrito y mantenido por los miembros del personal de FreeBSD voluntarios. Su sintaxis permite el uso de sofisticadas capacidades de filtrado y por lo tanto habilita a los usuarios profesionales para satisfacer las necesidades avanzadas. Además  se puede utilizar como un módulo cargable del núcleo o se incorpora en el núcleo; es el firewall incorporado de Mac OS X y DragonFly BSD. Como FreeBSD, ipfw es de código abierto. Se utiliza en muchos productos de firewall basados en FreeBSD, incluyendo monowall y FreeNAS.

PF:

Es el filtro de paquetes o cortafuegos basado en configuración dinámica (stateful rules) escrito originalmente por Daniel Hartmeier actualmente desarrollado y mantenido por el equipo de desarrollo de OpenBSD. Es funcionalmente comparable a otras soluciones de filtrado de pquetes, como iptables, ipfw e ipfilter.

Fue publicado a finales de 2001, en OpenBSD 3.0, como reemplazo de IPFilter, el filtro de paquetes de Darren Reed, debido a algunos problemas con la licencia de dicho software, ya que su autor tenía que dar autorización a los desarrolladores de OpenBSD para modificar el código.

Theo de Raadt, el líder de OpenBSD, dijo cuando se eliminó el IPFilter que "el software que OpenBSD utiliza y distribuye debe ser libre para todos (tanto usuarios como compañías), para cualquier fin que quiera dársele, incluyendo su modificación, uso". Debido a la incomodidad del equipo de OpenBSD con la licencia de Reed, se optó por reemplazar todo el paquete antes que perder más tiempo intentando negociar la cuestión.

PF se ha desarrollado desde entonces muy rápidamente, y en OpenBSD 3.8 ya tenía mucha ventaja sobre otras opciones de cortafuegos. La sintaxis de filtrado es muy similar a la de IPFilter, aunque se modificó para hacerla más clara y legible. La traducción de direcciones de red (NAT) y calidad del servicio (QoS) se integraron perfectamente en PF, para permitir mayor flexibilidad.

Bibliografía:
http://www.freebsd.org/doc/en_US.ISO8859-1/books/handbook/firewalls-apps.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Ipfirewall
http://en.wikipedia.org/wiki/IPFilter
http://es.wikipedia.org/wiki/PF_(software)