Sistema de Archivo


Se utiliza UFS(Unix File System)que fue la inspiración para otros varios sistemas de archivos como Ext2, HFS, etc.

La versión utilizada es UFS2(implementada en la versión 5.0)

El archivo más grande que soporta es de 1TB.

El tamaño máximo del volumen es de 8 ZB

UFS es un sistema de archivos simple, básicamente lineal pero bastante estable, tolerable a fallas y de una velocidad bastante competitiva alas otras alternativas.

FreeBSD puede montar otros sistemas de archivos como ext2, NTFS, fat32, cd9660, etc.

Linux solo tiene soporte lectura para UFS(experimental la escritura)

A partir de FreeBSD 7.0, el soporte de Journaling para UFS está disponible. La aplicación se proporciona a través del subsistema de GEOM.

El journaling almacena un registro de las transacciones del los archivos del sistema, como los cambios que componen una completa operación de escritura en disco, antes se escribían los archivos del sistema y el archivo están comprometidos con el disco. Este registro de transacciones después se puede reproducir para rehacer las transacciones del sistema de archivos, evitando incoherencias del sistema de archivos.

Este método proporciona otro mecanismo para proteger contra la pérdida de datos y las inconsistencias del sistema de archivos. A diferencia de Soft Updates, que sigue y aplica actualizaciones de los archivos del sistema e instantáneas, que crean una imagen del sistema de archivos, el registro se almacena en el espacio de disco específicamente para esta tarea, y en algunos casos, se puede almacenar en otro disco completo.

FreeBSd un Sistema Seguro Informes según CERT

http://search.us-cert.gov

Linux 1675(muchas vulnerabilidades se repiten varias veces porque se mencionan para diversas distribuciones)


●Windows 830

●FreeBSD535

●OpenBSD 471

●NetBSD 452

Búsqueda bajo los siguientes criterios:

●Ocurridas el ultimo año

●Únicamente boletines de vulnerabilidades

●Que contengan en el cuerpo del aviso el nombre del OS CERT es un organismo del gobierno federal de los EEUU que coordina la seguridad nacional antes cyber ataques.

Bibliografía:
http://www.monografias.com/trabajos/sofreebsd/sofreebsd.shtml
http://www.eqsoft.net/presentas/FreeBSD_un_sistema_operativo_libre.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/UFS2
http://www.freebsd.org/doc/en/books/handbook/geom-gjournal.html